Enagás realiza tres importantes nombramientos.
Tras la reunión del consejo de administración de la compañia realizada por Antonio Llardén se realizaron 3 importantes nombramientos. Se aprueba una doble puerta giratoria por parte de Enagás en la situación que estamos viviendo actuamente tan complicada. El ex ministro de Industria con José Luis Rodríguez Zapatero y ex presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, será junto al socialista José Blanco, nuevos consejeros de la compañia gasista. Además, se une Cristóbal Gallego apoyado por Podemos, miembro del Observatorio Crítico de la Energía, para la Comisión de Expertos sobre transición energética, generado por Mariano Rajoy.
José Blanco fue vicesecretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), posteriormente ejerció como ministro de Fomento y diputado en el Parlamento Europeo. Como miembro del Parlamento Europeo estaba al mando en los acuerdos de la Directiva de energias renovables. Pocos meses después va a pasar a formar parte del consejo de una compañía gasista.
José Montilla miembr del PSC fue presidente de la Generalitat en Cataluña, no sin antes ejercer como presidente en la diputación de Barcelona y como alcalde de Cornella de Llobregat casi 20 años. Posteriormente, pasó a ejercer de senador y en cuestión no llega a dos años formará parte del consejo de administración para una organización del Ibex 35.
Por otro lado, Cristobal Gallego uno de los componentes en la Comisión de Expertos los cuales decidieron grandes cambios energéticos muy relevantes en nuestro país. Muchas de las propuestas energéticas presentadas por Podemos se han generado a través de estos miembros pertenecientes al Círculo Economía, energía y ecología, aunque intenten mostrar una ideología más independiente.
Según Gallego coge la propuesta por que considera que con su nivel de expertis es capaz de hacer frente a la problemática climática. Su meta se basa en realizar una reconversión acogiendose a opciones más viables con la descarbonización y disminuir la acción de los combustibles fósiles gaseosos.
Afirma que se le presenta cierto dilema, por lo que si se aprueba definitivamente su cargo como consejero en Enagás prescindiría de formar parte del Observatorio Crítico de la Energía. Además sostiene que para demostrar que asumir el puesto no es por interés económico donaría una parte de sus beneficios para equiparar los ingresos con su principal puesto profesional como profesor de Universidad.
Un consejero de Enagás percibe anualmente la cantidad de 160.000 euros anuales aproximadamente en función de las comisiones requeridas y las citas al consejo.
Actualmente, como saben encontramos el gobierno formado por Podemos y el partido socialista y apesar de que la situación energética no era de su agrado cuando procedía del PP ahora existe un acuerdo o consenso entre estos dos.