Se diseña una App que contiene un mapa con información sobre las ubicaciones de puntos de recarga de todo el país.
Finalmente se finaliza el diseño del mapa que nos confirma la infraestructura de puntos de recarga eléctricos en nuestro país. El mapa está formado por más de 3.600 cargadores para vehículos eléctricos situados en 1.200 ubicaciones dentro de España.
Se puede acceder al mapa a través de la App de Recarga Pública. Además dentro de la misma aplicación podemos obtener información actualizada sobre los puntos de recarga accesibles de numerosos agentes en España.
Además se suman dos nuevas opciones, ya que genera la posibilidad de que los usuarios puedan intercambiar información dentro del mismo colectivo de usuarios de vehículos eléctricos. Se puede introducir información como por ejemplo informar de puntos de recarga que hasta el momento no se encontraban referenciados en la App, de esta forma Iberdrola revisa la información aportada y puede validarlo antes de subirlo a la aplicación. También existe la opción de reportar errores sobre puntos de recargas existentes.
El proyecto se ha iniciado recogiendo datos "in situ" realizando posteriormente un análisis para posteriormente introducirlo verificado en la App. El núcleo central del equipo ha sido verificar tanto la accesibilidad como la disponibilidad de los punto sde recarga así como sus atributos técnicos. Por otro lado, aquellos puntos de recarga particulares, puntos que están inactivos o apagados quedan excluídos del mapa diseñado.
Otro apartado muy interesante que va a recoger la App próximamente son los cargadores destinados para motocs o bicicletas eléctricas.
La aplicación se irá actualizando y recibiendo revisiones periódicas puesto que continuamente se está ampliando la red de recarga con cada vez un mayor número de ubicaciones de recarga.
Finalmente, otro aspecto muy llamativo a tener en cuenta es que el plan de movilidad eléctrica de Iberdrola supone nada más y nada menos que aproximadamente 150.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos previsto en los próximos 5 años.