España dentro del proyecto europeo de fusión nuclear.
Se acepta por parte de España de formar parte del gran proyecto de fusión nuclear europeo. Se celebra la primera reunión para la licencia del proyecto The International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo Oriented NEutron Source (IFMIF -DONES) en la que estuvieron reunidos el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la Universidad de Granada.
El principal objetivo del proyecto el desarrollo y la cualificación de materiales para futuros reactores de fusión nuclear por confinamiento magnético. Durante esta primera toma de contacto se confirmó la relevancia de IFMIF-DONES en dicha investigación, además se presentó el núcleo central del proyecto y las diversas acciones principales de los estudios de seguridad de la instalación así como las actividades más relevantes para el licenciamiento radiológico.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 26 de mayo la creación de una especie de consorcio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Andalucía que posibilita el desarrollo de tareas que permiten el proceso de nuestra candidatura para hacer frente a la fuente de neutrones de IMFM-DONES.
España está plenamente conforme con la propuesta del proyecto así como de su instalación en Granada, aprobado conjuntamente con Croacia que se apoya con el Programa de Fusión Europeo.
En función de conforme se siga avanzando se irá adelantando en la licencia de dicha instalación. En cuanto a las asignaciones, concretamente el organismo regulador CSN formado por Josep Maria Serena y Sender como presidente, el Comité de Enace CSN-IFIMIF-DONES que tiene como consejeros Elvira Romero (vicepresidenta) y Francisco Castejón (presidente).
Además cuentan con la intervención por parte de Ángel Ibarra como director técnico y Francisco Martín Fuertes responsable de seguridad de IFMF-DONES, y en referencia a los máximos representantes de la Universidad de Granada cuentan con Enrique Herrera como vicerrector y Transferencia, Antonio Peña director de la Oficna los cuales van a implementar dicho proyecto.