La comisión Europea diseña un documento para que el sector energético sea capaz de hacer frente a la epidema y a sus consecuencias.
Se publica por parte de la Comisión Europa un documento basado en las buenas prácticas que podemos llevar a cabo para enfrentarnos a los riesgos del sector energético debidos a una pandemia. Aunque el sector energético esta más preparado que otros que han resultado más afectados , desde Bruselas consideran que debemos mantenernos alertas y estar pendientes de lo que puede suceder.
Recibiendo las directrices de expertos de los Estados miembros, empresas energéticas y operadores de redes se ha redactado un informe basado en la webconferencia que tuvo lugar el día 28 de abril realizada por los miembros de la UE acerca de la recuperación y preparación del sector energético.
En el archivo se detallan los riesgos a los que nos podemos enfrentar a corto plazo, como garantizar el suministro de energía a clientes más vulnerables así como el acceso a los trabajadores del sector.
También determinan las posibles consecuencias a largo plazo con las que podemos encontrar, como puede ser el poder confiar las cadenas de suministro críticas y el impacto de los retrasos generados del mantenimiento.
Por otro lado, el documento contiene una serie de buenas prácticas para afrontar dichos posibles riesgos, tales como, la importancia de establecer planes de contingencia, medidas para poder mantener los negocios, etc.
Otro aspecto que también se tiene en cuenta en el documento es la necesidad de seguir mantiendo la vía libre de circulación a los trabajadores especialistas de la energía. Preservar los flujos de transporte esenciales para garantizar las cadenas de suministro de energía con objetivo de preservar el buen funcionamiento del sector.
El escrito lo podéis encontrar disponibleen la página web de la Comisión Europea, donde se irá actualizando en función de las posibles necesidades que vayan surgiendo con objetivo de satisfacer las necesidades actuales así como la posibilidad de ser útiles en futuras pandemias o nuevas amenazas.