Si en 2019 se registró una potencia instalada de 459KW, este año se espera que aumente el número de instalaciones.
Los expertos según la revista energética se ha ido viendo los últimos meses. Esto se debe al marco que regula el estado de libre mercado, es decir, permite la generación distribuida de forma consolidada y rentable dirigido tanto a industrias como a particulares.
Según el Real Decreto Autoconsumo 244/2019, que regula el marco definido por el RDL 12/2018 de medidas urgentes tanto para la protección de los consumidores como para la transición energética. Con estas medidas se consolida el mercado con posibilidad de crecimiento constante en los próximos años.
Gracias a dicha consolidación y al estado actual del mercado energético ya no tenemos inconvenientes económicos o administrativos que imposibiliten la instauración del autoconsumo: hoy por hoy existe la posibilidad de que los consumidores particulares tengan acceso a todas las facilidades con la disponibilidad de consumir energía “verde” de forma independiente o colectiva, haciendo uso de una misma instalación.
El autoconsumo se encuentra en auge tras la supresión del impuesto “del sol” sobretodo a nivel pequeñas y medianas empresas. Si en 2019 se registró una potencia instalada de 459KW, este año se espera que aumente el número de instalaciones.
Podéis analizar todo lo anterior en el próximo webinar online gratuito sobre Autoconsumo, tecnologías y proyectos que se impartirá el próximo 24 de junio dirigido por expertos, organizaciones líderes en el sector, ingenieros, asesores energéticos, distribuidores de equipos de medida,etc.
El webinar está dividido en dos sesiones online una impartida por la mañana y la otra por la tarde. Podéis inscribiros de forma gratuita. El horario de mañana será de 11- 13 horas y de 16-18 horas por la tarde.
Los expertos expondrán las novedades del mercado, de los equipos que integran las instalaciones de autoconsumo así como diversas demostraciones realizadas con éxito en nuestro país. Por otro lado, también se tendrá en cuenta las ventas de excedentes a la red y su regulación serán otras de las temáticas.
En el sector renovables esperan muy buenas cifras en instalaciones de autoconsumo por la evolución que se ha visto en 2019.
Según cifras de UNEF (Unión Española Fotovoltaica), en 2019 nuestro país alcanzó el doble de la potencia instalada en 2018.
El sector industrial comprende períodos de amortización de las instalaciones de autonconsumo de entre 4 y 7 años, personalizado por consumo en cada caso específico. Esto supone una extensión masica de la generación distribuida en las comunidades de propietarios.